lunes, 8 de junio de 2015

QCAD

Qcad es el primer trabajo que hemos realizado en esta segunda evaluación. Este trabajo es bastante complicado, entonces os iré explicando paso a paso como funciona.

¿Qué es Qcad? 
Qcad es una aplicación informática de diseño asistido por ordenador para diseño 2D.

El fondo que nos aparecerá al abrir nuestro trabajo será de la siguiente manera.



Cómo dibujar rectas 
Par ello seleccionaremos la herramienta de recta en la barra de herramientas de la izquierda de la pantalla


Para dibujar una recta debemos decirle al programa donde situar los extremos de la recta en los ejes de coordenadas.





A veces para dibujar una recta necesitamos que empiece o acabe en un punto concreto, eso lo hacemos forzando el punto a una intersección, un punto medio, extremos, etc.





  • También podemos dibujar rectas tangentes a una circunferencia: Primero introducimos el punto por donde va a pasar la recta y después la circunferencia.




Ejemplo:


Como dibujar circunferencias y arcos en QCad

Para las circunferencias:
  • Sabiendo el centro y el radio: Insertamos el punto del centro y arriba a la izquierda ponemos la longitud del radio.

Para arcos:

Sabiendo el centro del arco, su radio, el punto de partida y el punto donde acaba:


  1. Insertamos el centro,ya que es lo primero que hay que hacer.
  2. Después especificamos el radio.
  3. Por último señalamos en el dibujo donde queremos que empiece y acabe el arco deseado.

Como sombrear en QCad:
  • Primero selccionamos la figura que deseamos sombrear, después selecionamos la herramienta sombreado y nos aparecera el siguiente cuadro:


Lo siguiente que hay que hacer es seleccionar el tipo de sombreado que quieres que tenga la figura que has elegido y das al botón OK y se sombrea lo que hayas seleccionado, esta parte es un poco costosa pero le da mucha personalidad al trabajo

Acotaciones en QCad:
Al seleccionar la herramienta de acotación tenemos diversas opciones:


  • Acotaciones verticales: Se seleccionan los extremos y el programa te dice su longitud.
  • Acotaciones horizontales: Se seleccionan los extremos y el programa te dice su longitud.
  • Acotaciones angulares: Se seleccionan las dos figuras que forman el ángulo que queremos medir.
  • Diámetros: Se selecciona la circurferencia de la que queremos saber el diámetro.
  • Radios: Se selecciona la circunferencia de la que queremos saber el radio.

Figuras que hemos practicado en este curso son las siguientes:

 Figura A:




















Figura B:








No hay comentarios:

Publicar un comentario